Un logro histórico para la investigación y desarrollo científico en Costa Rica

Satélite, imagen tomada de hoy en el TEC

 

La tarde del 2 de abril, desde la NASA, se dio el lanzamiento del cohete tipo Falcon 9, el cual contenía el primer satélite centroamericano desarrollado en Costa Rica.

Adolfo Chaves, coordinador del Laboratorio de Sistemas Espaciales de la Escuela de Electrónica del Instituto Tecnologico de Costa Rica, dijo que el “clima era perfecto para el lanzamiento”. A las 16:30, el cohete despegó hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) para luego ser colocado en órbita con ayuda de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

El satélite es un cubo de 10cm x 10cm x 10cm que se fabricó con tecnología CubeSat — estándar de diseño de nanosatélites  la cual lo hace más ligero, económico y eficiente.

La nave SpaceX Dragon, que fue impulsada por el cohete, contenía aproximadamente 2.630 kilos de suministros y artículos para investigación, entre ellos el satélite tico. Esta se separó 10 minutos después de lanzamiento y se espera que llegue a la EEI este miércoles.

El aparato fue confeccionado por la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica tras 9 años de gran esfuerzo, con el apoyo de algunas instituciones y empresas.

 

¿Para qué fue creado?

 

El satélite fue lanzado para observar y dar seguimiento al asentamiento de dióxido de carbono en los bosques de Costa Rica. Adriana Chavarría, directora de Comunicación y Asuntos Públicos del proyecto, dijo que el mismo consta de tres componentes: el satélite, una estación remota — ubicada en Los Chiles  donde se recopilarán los datos de crecimiento forestal y captura de carbono, y una estación en tierra donde se recibirá toda la información para que los investigadores la analicen.

Mediante ondas ultrasónicas y dendrómetros, se medirá el crecimiento de los árboles y se usarán sensores para hacer todos los análisis necesarios de la investigación. Se enviará la información a una estación en Cartago cuando se conecte el satélite activado con la estación en el Instituto Tecnológico, sede San Carlos.

Este proyecto visibiliza que como costarricenses, tenemos la capacidad de desarrollar soluciones tecnológicas, además de ofrecer nuestros servicios en proyectos espaciales.

¿Y qué es SpaceX?

 

SpaceX es una empresa de transporte aeroespacial, encargada de desarrollar naves espaciales y cohetes. Fundada en 2002 por Elon Musk, el objetivo de dicha organización es permitir que las personas puedan habitar otros planetas, así como desarrollar cohetes totalmente reutilizables.

El cohete Falcon 9 y la nave espacial Dragon fueron fabricadas por SpaceX: el primero fue el cohete encargado de llevar al segundo al espacio. Falcon 9 ha hecho varios viajes al espacio, fue diseñado para ser reutilizable y así reducir el costo de acceso al espacio. Por otro lado, la nave Dragon es la que lleva suministros y equipos necesarios para la EEI, e igualmente es reutilizable.

Comments

comments