Los ministerios de Seguridad de Costa Rica y Panamá; y los ministerios de ambiente de Costa Rica, Panamá y Ecuador se comprometieron a reforzar la seguridad marítima y la protección de los arrecifes de coral al firmar la “Declaración sobre Cooperación en Seguridad y Protección Ambiental de los Mares Jurisdiccionales de Costa Rica, Ecuador y Panamá”.
El documento contempla la creación de una Comisión Interministerial Marítima de Seguridad y Ambiente encargada de idear la Estrategia Conjunta para el Control y Vigilancia de los Mares.
Costa Rica fue el país anfitrión de esta reunión, promovida por el ministro de Seguridad Gustavo Mata con el objetivo de combatir el crimen organizado que trae consecuencias negativas para el medio ambiente y la seguridad marítima.
Costa Rica, Ecuador, Panamá y Colombia (país que también fue invitado) componen una región de 2,2 millones de km² conocida como Pacífico Tropical Este Central que representa el 92% del arrecife coral del Pacífico. Tiburones, tortugas marinas, mata rayas y ballenas se encuentran entre las especies amenazadas.
Esta región suele ser transitada para el tráfico ilícito de drogas, dinero, armas, seres humanos y especies protegidas.
El ministro de Ambiente de Ecuador, Tarsicio Granizo afirma que:
Unir los sectores de defensa y seguridad con el ambiental es fundamental. No podemos hacer trabajo ambiental si no tenemos seguridad para hacerlo, por lo que creemos en la coordinación de acciones para lograrlo.
La Fundación Pacífico sirvió de facilitadora del encuentro, esta se encarga de promover estrategias regionales que garanticen el uso razonable de los recursos y la conservación del Pacífico Tropical Este Central. La fundación espera la firma de esta declaración permita mejorar la gobernanza de los mares y proteger los ecosistemas marinos que “no conocen fronteras”.
Se programó un segundo encuentro de ministros de Ambiente y Seguridad para el próximo año, en este se buscará dar seguimiento a los acuerdos establecidos en la declaración.
Estudiante de comunicación. De las letras y sus historias.