Honduras se encuentra en la mira mundial tras el presunto fraude electoral. Diversos medios se han pronunciado, le traemos la entrega oficial de sus alianzas según cada tendencia.
La prensa hondureña
Diversos medios hondureños han elaborado pronunciamientos sobre lo que acontece en su nación, algunos se han posicionado, otros hacen llamados a la paz e incluso otros desmienten sobre el caos que a nivel internacional se ha titula en las redes sociales y otros medios de prensa. Le presentamos las portadas y los sitios web de los principales medios de circulación hondureña.
El Heraldo de Honduras en su portada sabatina habla del Toque de Queda por una decena de días, se le suma además señalar a la Alianza Opositora contra la Dictadura como los protagonistas de los diversos saqueos en Honduras. Al final menciona a los observadores internacionales y su espera para escuchar las peticiones que el TSE aceptará por parte de los seguidores de Nasralla.
Su sitio web cuenta con una de las noticias más recientes sobre la petición del TSE.
La Prensa también medio nacional de Hondura, habla sobre el toque de queda y menciona el “escrutinio especial de votos” que se realizará hoy sábado.
El medio digital de La Prensa, expone la noticia de Última Hora sobre empresarios privados exigiendo solucionar la crisis tras las elecciones.
La Tribuna se enfoca en la circulación de las Fuerzas Armadas (FF.AA) y la restricción de la sociedad civil a su libre tránsito en las calles.
La Tribuna Digital se enfoca en noticias de la región, caso veraz las 70 rutas dañadas en por los disturbios. Además observadores electorales en el especial de Conclusión de CNN.
El País cita a las FF. AA y la Polícia Nacional sobre su agrado en manifestiaciones pacíficas sin atentar la propiedad. El país únic medio que no culpa a la Alianza por los disturbios, de lo contrario culpa a “infiltrados”.
COHEP (empresarios privados) exigen al TSE que brinde los datos que posicionaban a Salvador Nasralla como ganador, el 26 de noviembre.
Medios Internacionales
Algunos medios internacionales han generado cobertura especial sobre lo que acontece en Honduras, a continuación le presentamos las principales notas que han retumbado en este campo.
Sobre las estrategias para llamar a la calma frente a los disturbios que se están generando tras la espera de los inciertos resultados electorales.
“El país”, confirma que habrá una inminente proclamación de Juan Orlando Hernández en Honduras.
INFOBAE. habla de la oposición como una “agrupación de izquierda” que se levanta en protesta contra los resultados electorales.
New York Times hace cobertura principal sobre el toque de queda y la información generada por el gobierno.
02 de diciembre disturbios
Por diferentes medios internacionales se han estado generando opiniones diversas sobre las causas de lo que ocurre en Honduras, a la espera del llamado que emita el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se ha la búsqueda pacífica del pueblo. Hay dos expectativas generales que rondan los medios: Juan Orlando Hernández que partió a los Estados Unidos, está negociando de forma bilateral su proclama en la presidencia, o bien Salvador Nasralla ha planteado un ataque masivo al sistema electoral y logrará su gane tras la inmensa cantidad de perdidas materiales y humanas que han sucumbido Honduras en esta última semana.
“Confidencial” de nicaragua nos ofrece la siguiente caricatura del día por www.pxmolina.com.