
La 5ª edición del Art City Tour recibe a la lluvia como un componente artístico más de este recorrido nocturno en el corazón de San José
Estudiante de comunicación. De las letras y sus historias.
Estudiante de comunicación. De las letras y sus historias.
Estudiante de comunicación. De las letras y sus historias.
Estudiante. Ciudadano.
Joven estudiante apasionada por las letras, el arte y la naturaleza en cada acción.
Joven estudiante apasionada por las letras, el arte y la naturaleza en cada acción.
Estudiante. Amante de la literatura y entusiasta del deporte.
Esta precoz escritora, actriz y directora, sorprendió al público apareciendo en las secciones artísticas de periódicos alemanes por su libro Axolotl Roadkill. La controversia a su alrededor se dio por las inquietudes acerca de si una joven como ella podía realmente escribir un libro sin recurrir a alguien más, se especuló que su padre (Carl Hegemann, dramaturgo en Volksbühne) lo había escrito. Posteriormente, cuando fue acusada de plagio, Helene aceptó que había tomado y modificado algunas líneas de un blog, pero que eso no le quitaba mérito a su libro.
El filme trata sobre la adolescencia de Mifti, en una línea perturbadora que conforme avanza hace más evidente que este personaje no vive una típica odisea adolescente. Su torbellino de emociones no se presenta como un intento de encajar en la sociedad, sino como una constante lucha por reivindicación y amor.
La película se desarrolla en Berlín, paraíso salvaje, lleno de clubes nocturnos, donde se da rienda suelta a los deseos de libertad. En un escenario lleno de excesos, Mifti se ve expuesta a una cotidianidad de drogas y relaciones sexuales casuales. La película fue ganadora del premio por cinematografía y nominada al premio del jurado en el Sundance Film Festival 2017.
La directora, en una entrevista para The Guardian, prefiere no detallar cuán parecida es su vida a la del personaje principal. Ambas son huérfanas de madre, Helene ha declarado en medios que su padre no sabía cómo lidiar con ella, al igual que le sucedía al padre de Mifti. La vida de Helene también cambió al mudarse de Bochum a Berlín, pues la capital le parecía un nuevo mundo sin límites.
En la película se puede observar que los únicos a cargo de Mifti son su padre y sus medio hermanos. Ante esta ausencia de una figura materna, podría decirse que Alice (personaje de mujer contrabandista) cumple el papel de protectora en su relación amorosa con la joven.
En una escena se presenta al axolote, un anfibio originario de México, que tiene la peculiaridad de conservar partes de su cuerpo en estado de larva. Mifti se niega a crecer y a adaptarse a las normas sociales. Como el axolote, Mifti se aferra a su juventud.
Joven estudiante apasionada por las letras, el arte y la naturaleza en cada acción.
El guión de la película fue escrito por Murat y su esposo, Matías Mariani. Según la misma directora, este de alguna manera se inspira en los primeros años de relación con su marido.
A grandes rasgos, Pendular es una película contextualizada en Brasil, donde se desarrolla la historia de dos amantes artistas; una bailarina interpretada por Raquel Karro y un escultor interpretado por Rodrigo Bolzan. Dos personajes sin nombre, quienes hacen su vida en la bodega de un almacén abandonado, en el cual una línea de cinta anaranjada divide el estudio de danza de ella y el taller de él.
El espacio en el que se desenvuelve casi toda la película juega un papel primordial, puesto que es el que va destruyendo y creando la relación entre ambos personajes, para llegar a un punto incierto donde el espacio en común que ambos habitan está dividido por sus intereses propios y su desarrollo como artistas. Esto también se ve influenciado por las relaciones con sus amigos.
La historia entre los personajes se podría catalogar precisamente como se titula, un movimiento pendular delicado y vívido que depura a los dos de las asperezas de su pasado y su presente, yendo entonces de los aspectos más simples a los más complejos.
Murat no se guarda nada, los destellos eróticos y la falta de diálogos entre los personajes son explícitos, pero no explotados. Es decir, son tan bien curados que no se sienten como una excusa para ir a ver la película, haciendo que el espectador desarrolle a lo largo de la trama un sentimiento de pertenencia entre los acontecimientos y los personajes de la historia, precisando ese contacto entre la película y él mismo.
La nueva propuesta de cine independiente también se presta para que cualquiera que la vea, se vea así mismo reflejado en uno o en ambos personajes, abarcando los aspectos que van definiendo los límites entre su relación amorosa y su trabajo, como la necesidad de más espacio para las esculturas o la utilización de estas para la danza.
La película se presento por primera vez el 21 de septiembre del 2017 en el Berlinale, donde fue nombrada como Mejor Film, además de recibir el premio de Crítica Internacional FIPRESCI. También recibió otros reconocimientos, como el de The New York Times:
Retrato exigente y conmovedor de dos artistas en el amor y en el trabajo
Estudiante. Ciudadano.