En Costa Rica, más de 800 toneladas de residuos acaban en playas y ríos, gran parte de estos corresponden al plástico. La comunidad de Osa decidió combatir esta realidad.
El pasado 9 de noviembre las empresas del sector turismo asociadas a la Cámara de Turismo de Osa (CATUOSA) se comprometieron con la erradicación del plástico de un solo uso, el cual incluye a los tenedores, cucharas, vasos, platos, pajillas y bolsas de plástico. La declaratoria se dio bajo el marco del 25 aniversario de la creación de la Cámara.
Se espera la eliminación a corto plazo de objetos como las pajillas plásticas y recipientes de estereofon. En los distintos comercios, restaurantes, bares y demás lugares en donde el plástico haya sido frecuente, se propiciará el uso de materiales biodegradables a base de bambú, almidón, maguey, caña de azúcar, trigo, entre otros. El plástico aún existente en la zona será tratado de manera adecuada para evitar que termine en el mar.
Labor de la Cámara de Turismo de Osa
La Cámara se une a un grupo de empresas que ya han eliminado el plástico de un solo uso, nombres como Pizza Hut, Antojitos, Tiendas Gollo y Grupo el Roble en sus centros comerciales Multiplaza Escazú y Mutiplaza Curridabat han apoyado la eliminación del uso de este material en el país.
La declaratoria se une a una serie de acciones que CATUOSA ha tomado para convertirse en la primera Cámara de Turismo Sostenible en el país para el año 2020.
El ministro de Ambiente y Energía, Edgar Gutiérrez manifestó su intención de dar a conocer el caso de la comunidad de Osa antes los demás Ministros de Ambiente del mundo en la Cumbre Ambiental de la Naciones Unidas para demostrar que el cambio es posible si existe un compromiso a favor de la conservación del planeta.
Estudiante de comunicación. De las letras y sus historias.