Mario Redondo, Partido Alianza Democrática
Avanza Costa Rica es el eslogan de Mario Redondo.
Su lema es austero, positivo, pero poco creativo. ¿Avanza Costa Rica? ¿Hacia dónde? La frase es más aplicable a un titular de cadena nacional de televisión para informar logros de gobierno y no tanto para una campaña política. De hecho, la frase no genera siquiera atención hacia el candidato. Y, francamente, no hay nada especial en la comunicación de Redondo que dé vida a la frase. Su estilo se caracteriza por mostrar un cuerpo un tanto disperso, de poca actividad, al que le falta mayor precisión gestual. La forma de mover sus manos es reiterativa, casi como si estuviera abriendo y cerrando un acordeón invisible. No usa gestos para enfatizar, salvo una que otra excepción cuando junta el pulgar con el índice para decir algo concreto. Normalmente, se observa que hacia el final de un discurso va bajando la intensidad de su gestualidad, accionar que, más bien, le resta convencimiento.
Su candidatura
Redondo como candidato aún no calienta, pero es un diputado que se ha caracterizado por su carácter de censura, pues no solo es una voz fiscalizadora y protestante en la Asamblea, sino que literalmente interpone las acusaciones ante las autoridades competentes. Así, por ejemplo, en febrero del 2015 puso una denuncia contra la junta directiva del BCR y contra Mario Barrenechea. Ha sido también una voz insistente en pedirle al gobierno coherencia y consistencia en torno al caso del cemento chino, solo por citar algunos casos. Sin embargo, como aspirante presidencial no logra todavía presentar ni un eslogan ni un mensaje conciso y atractivo para los votantes. De hecho, es de los que menos llaman la atención y no enciende motores, ubicándose en el décimo lugar con el 0.42% en la intención de voto, según Opol Consultores.

Analista no verbal y director escénico.
Universidad de Costa Rica, Ecole Internationale Jacques Lecoq.