También se investiga si el ex ministro de Presidencia Sergio Alfaro desestimó denuncia a Presidente de SINART por este mismo caso. Mario comparecerá sobre acusación este Lunes 28 en la Asamblea Legislativa.
La garante de la ética ha estado en duda en el Gobierno actual debido a casos que no se han cerrado de la administración Solís Rivera. En el 2016 un familiar directo de Mauricio Alfaro le solicitó una reunión recién asumiendo su cargo para hablar, según cuenta en un texto facilitado a un medio independiente:
“… un familiar directo me expuso un proyecto de asesoría y financiamiento desde el sector cooperativo para entidades públicas y privadas. (…) Compartí la información con dos personas de la empresa, el exdirector general del SINART, S.A. y abogado, Pablo Cárdenas Pereira; y el subdirector general del SINART, S.A. y administrador, Federico Amador Arias. De previo les informé que la idea me fue presentada por un familiar directo pero que, al margen de eso, la herramienta me parecía una alternativa viable para financiar la operación de la agencia de publicidad del SINART, S.A., específicamente, los planes de medios”.
Pablo Cárdenas fue despedido en este Abril y su salida se oficializó el 07 de Mayo de SINART –informa La Nación-, debido a una pérdida de confianza tras la salida que emprendía Enrique Sánchez por la carrera a su curul parlamentario (actual diputado por el PAC). Ya que Sánchez era asesor de Cárdenas en el SINART, su salía significaba una baja en su desempeño.
Sin embargo, ha tildado Mario Alfaro en el mismo documento del que se extrajo la cita que este despido es una “piedra angular” en el caso que se investiga, y no es sin más, que desde que la administración pasada varios miembros del Ejecutivo han estado presionando para habilitar la salida de Alfaro, como Víctor Morales Zapata o la misma Sylvie Durán, que según asegura Mario, fue quien elevó este caso al Ejecutivo.
Después de la salida de Cárdenas el 07 de Mayo, el Ministro de Comunicación al día siguiente -mismo día de toma de poderes- le ha contratado como su Director de Comunicación en Casa Presidencial.
El caso de Mario Alfaro, presunto Tráfico de Influencias
Mario Alfaro fue investigado en la administración anterior por un interés en emprender un proyecto publicitario para SINART dónde tiempo después solicitará una reunión con INFOCOOP para trabajar servicios de factoreo (reunión que nunca llegó a suceder): todo esto después de que el presidente de Coopeasesorías gestionará vía correo electrónico un préstamo de 500 millones de colones, con los mismos fines de servicios de factores. El presidente de Coopeasesorías es Alejandro Alfaro, primo de Mario y es por esta razón que se cree que todas la solicitud de reunión del Presidente Ejecutivo de SINART, eran en conveniencia con sus familiares y Coopeasesorías.
Alfaro ha dicho que:
“Es absolutamente falso que, en ejercicio de mi cargo, haya solicitado o gestionado recursos, por cualquier medio, para alguna organización, independientemente de su naturaleza, donde participen familiares, o para algún familiar en específico. Quien diga lo contrario, miente”
Además, después de que la fracción Liberacionista y otros partidos opositores, pidieran expreso el retiro de Mario Alfaro de su cargo o la suspensión esta semana, ha expresado en su Twitter su “confianza” en que la Asamblea Legislativa lo convoquen a comparecer.
Finalmente, hoy concluyó la conformación de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, por lo tanto han convocado a comparecer a cinco diferentes investigaciones o casos abiertos, entre ellos este que nos convoca.
Muchas gracias señoras y señores diputados de la @asambleacr. Con gusto atenderé su llamado. Creo en el ejercicio responsable del control parlamentario.
— Mario Alfaro (@Mario_Alfaro) May 24, 2018
Ministra de Cultura en la mira de la Asamblea Legislativa
Sylvie Durán Salvatierra, quien continúa como al mando del sector Cultura en el gobierno, ha salido al ojo público luego de que Mario afirmará que ella elevó a Consejo de Gobierno su destitución por presunto tráfico de influencias, sin embargo, el Presidente Ejecutivo del SINART ha solicitado a la administración Alvarado que se deje por fuera de su investigación administrativa a la Ministra y a Juan Carlos Mendoza, Ministro de Comunicación de actual gabinete.
Este encubrimiento deja dudas en la opinión públicaya que los representantes en el directivo del SINART, incluye a una persona del sector cultura, como de los Sindicatos, y ambos han denunciado irregularidades desde el ingreso de Mario Alfaro como con el nombramiento inmediato -y el despido retroactivo- de Pablo Cárdenas quien es el actual director de Comunicación de Casa Presidencial.
Principalmente el sector del Sindicato del ANEP-SINART ha saltado por estas anomalías, el mismo organismo de trabajadores ha solicitado que se investigue a la Ministra de Cultura según confirmó a un medio independiente:
“Que se investigue a la actual Ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, quien, presuntamente, desde su condición como de Ministra de Estado, rectora del sector Cultura, intentó boicotear las sesiones del Consejo Ejecutivo del SINART, S.A., con el objetivo de evitar que el Consejo conociera el informe con los resultados de una investigación preliminar que se realizó contra el señor Cárdenas por, supuestamente, intentar pagar prestaciones con recursos del SINART, S.A., a su entonces asesor, hoy diputado del PAC, Enrique Sánchez, una vez que salió electo. Sobre este hecho, también deben referirse los miembros del entonces Consejo Ejecutivo del SINART S.A”.
También se investiga una acusación del ANEP-SINART que a legislador electo del PAC por abandono de trabajo, Enrique Sánchez informó Diario Extra desde el 09 de Marzo.
Editor