La pesadilla de los correos de Hillary continúa.

Primero que nada, y para dar un poco de contexto… ¿cuál es el rollo con todo este tema de los famosos correos? Bueno, resulta que poco antes de asumir su puesto como Secretaria de Estado en el 2009, Hillary Clinton había habilitado un servidor privado de correo electrónico en su casa en Nueva York. Dicho servidor fue utilizado a partir de ese momento para recibir toda su correspondencia digital –tanto de trabajo como personal– a la dirección de correo [email protected], durante sus 4 años de servicio en la Casa Blanca. Lo correcto habría sido habilitar una cuenta oficial del gobierno para recibir correos relacionados con asuntos del Estado…

Años después, en una historia de portada del New York Times publicada en marzo de 2015, se reveló que ese sistema podía haber violado ciertos requerimientos federales, aunque todavía es debatible si lo que hizo fue o no contra la ley, pues pareciera que ese servidor de correos privado podía operar gracias a vacíos legales dentro de la legislación existente.

Lo que principalmente se le achaca a Clinton es que a través de este “descuido inocente” ella tenía total control sobre su correspondencia, la cual en muchos casos estaba asociada a temas de interés público. Con esta configuración de correo electrónico, ella se convertía en juez y parte sobre la información que debía ser proporcionada o no al Gobierno.

Ahora sí, ¿cuál fue la última noticia con respecto a este tema de los correos? Pues que el día de ayer se dio a conocer que el FBI está realizando una nueva investigación al respecto, para determinar si hubo un mal manejo de información clasificada. Todavía no hay muchos detalles, por ejemplo, no se sabe de cuántos correos estamos hablando.

Ante la pregunta ¿qué tan perjudicial podría ser esto para Clinton? la respuesta sigue siendo ambigua. Así como podría terminar en nada, también podría desembocar en un proceso legal contra Hillary; de momento el tema se presta únicamente para especulación y lo más probable es que no se resuelva antes de que los estadounidenses se dirijan a las urnas, el 8 de noviembre. En cuanto a la intención de voto de los estadounidenses habrá que seguirle la pista a la tendencia de aquí al día de las elecciones. De momento, un reporte recién publicado por ABC y el Washington Post (de un estudio previo a esta noticia) pone a Clinton solo 2 puntos por encima de Trump.

“Han escuchado eso de que alguna gente ve el árbol y otros el bosque?”, decía el Sup Marcos, “pues a nosotros, nosotras, zapatistas, nos gusta ver la raíz.”

Por cierto, la de la imagen es la Gata-Perro.

Comments

comments