Grupo organizador reveló nuevos detalles en medio de agenda política cargada.

Hace un par de semanas se empezó a organizar la Marcha por la Ciencia, como respuesta a las primeras acciones del Presidente Trump. En días recientes, se han revelado más detalles del evento. El grupo organizador publicó la misión de la marcha, así como los objetivos de la misma.  Por ahora, se han registrado más de 54.000 voluntarios para ayudar el el 22 de abril. Además, se esperan más de 225 marchas simultáneas en 27 países diferentes. Destacan el gran número de marchas en Europa y Australia. En el resto de América, destacan los eventos en México, Panamá, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y Chile (se puede visualizar esta información en un mapa interactivo). Se espera que se registren más eventos conforme se procesa la información recibida hasta ahora.

Misión La Marcha por la Ciencia aboga por el financiamiento público y la comunicación publica de la ciencia como un pilar de la libertad humana y la prosperidad. Nos unimos como un grupo diverso, no partidista para pedir por la ciencia que defiende el bien común y por líderes políticos y elaboradores de políticas que confirmen políticas basadas en evidencia por el interés público.

Agenda Política

Por otra parte, en el Senado y en la Cámara de Representantes se introdujeron proyectos de ley para evitar que se silencie la difusión de los resultados de las investigaciones. Este fue uno de los miedos que impulsó la organización de la marcha.

Sin embargo, en el Comite de Ciencia, Espacio y Tecnología se están cuestionando los procesos seguidos para establecer las regulaciones ambientales. El director del comite los caracterizó como “misteriosos y llenos de dudas” por lo que considera necesario reconducir a la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) en una dirección más adecuada. Esto concuerda con el giro de 180° que se espera impulse el candidato nominado para su dirección, Scott Pruit.

La comunidad científica cree que estos últimos cambios pondrían en peligro uno de los principios fundamentales de la marcha –elaboración de políticas públicas y regulaciones basadas en evidencia para el interés de la mayoría- por lo que espera su opinión sea escuchada en pos del beneficio de la población estadounidense.

Aldo Farah

Biólogo.

Comments

comments