Este mes de abril está lleno de actividades culturales. Desde el #FIA2018 hasta el Festival Epicentro de cultura alternativa

Fotografía tomada este sábado 07 de abril. Fuente, Facebook Oficial Festival de las Artes, 2018.

Año tras año, la agenda cultural se centra en algunos meses. Para sabiduría nuestra, hemos hallado que este mes de abril resguarda una cantidad de actividades gratuitas, simbólicas, artísticas y esencialmente culturales que se desarrollarán en promoción del arte tanto nacional como internacional. A continuación un moscaico de cinco puntos de lo que se viene para este abril:

1. Festival Internacional de las Artes (FIA) 2018

El Festival de las Artes, nuevamente se realizará este año con una serie de asombrosos espectáculos a realizarse en diferentes puntos de San José.

El festival, inaugurado el día de ayer en conjunto con la celebración de la declaración del Teatro Nacional de Costa Rica como símbolo

Presidente de la República en el Teatro Nacional, dónde se inauguraba el FIA 2018.

nacional, se llevó a cabo con algunas autoridades del gobierno y con una puesta en escena de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica, Crew Peligrosos y Puerto Candelaria.

Sobre el FIA se ha hablado bastante, sobre lo imperdible y su cargada agenda de espectáculos. A continuación un resumen:

  1. Sábado 07 – Aterciopelados en Concierto. Plaza Máximo Fernández (Plaza Roosevelt) 08:00pm. 
  2. Domingo 08 – El señor sol y los niñitos huracanes. Lunayena Títeres.  Plaza de la Cultura 10:30am. 
  3. A dance tribute to the art of football, Danza / Teatro. Jo Strømgren Kompani (Noruega) 08:00pm. Ver video y Magpie Jay en Concierto. Plaza Máximo Fernández (Roosevelt) 04:20pm. 
  4. Martes 10 – Gaby Moreno en concierto desde Guatemala, Plaza Máximo Fernández (Roosevelt) 08:00pm Mulïer. Compañía Maduixa desde España 01:00pm. Ver video.
  5. Miércoles 11 – Viaje Etéreo. Elena y la Orquesta Lunar. Plaza Máximo Fernández 03:20pm. Volver, volver… ecos de Chavela Vargas. Tania Libertad, Andrea Echeverri, Gaby Moreno, Marisoul, Debi Nova acompañadas de Los Macorinos. 
  6. Jueves 12 – Exposición de Fotografías: Connected por Leo Goyenaga. Centro Nacional de Cultura (CENAC) de 08:00am a 09:00pm.
  7. Viernes 13 – La noche obstinada. Danza Chilena Teatro Nacional 06:00pm.
  8. Sábado 14 – Nada del Amor me produce envidia. Teatro por Compañía Flor de un Día de Argentina. Teatro de la Aduana 08:00pm. 
  9. Domingo 15 – Recital, Teatro. Danza Colombiana. Teatro de la Danza 09:00pm.

En este link puede encontrar todos los eventos, incluso los pasados: FIA CR EVENTOS.

2. Semana Universitaria: Universidad Nacional y Universidad de Costa Rica

Inmediatamente al finalizar el Festival Internacional de las Artes (FIA 2018), iniciará una semana organizada por la Universidad Nacional y su Federación de Estudiantes (16 – 20 de abril) en miras de celebrar el centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba. Seguidamente en fechas, la Universidad de Costa Rica y la Federación de Estudiantes también estarían celebrando su Semana Universitaria (23 al 27 de abril), dado el acontecimiento del 24 de abril y sus manifestaciones en contra de ALCOA en 1970. 

Ambas agendas proyectarán actividades gratuitas, variadas, llenas de arte y conciencia. Las agendas pronto se darán a conocer -normalmente una semana antes – y adjuntamos ambas páginas para que siga de lleno las publicaciones y calendarios.

Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional y Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica.

Tomado de Foto de Portada en Facebook. FEUNA
“100 años más tarde, el estudiatado se sigue enfrentando a los avances y retrocesos de la Reforma.
En el 2018 seguimos diciendo ¡La Educación, no se vende! ¡Nos faltan 43! ¡Vivas nos queremos!
Y ahora? #ReformalaU”.

3. Vida Urbana 

Llenos de lugares nocturnos cuenta nuestro país, llenos de actividades culturales que promueven iniciativas no solo artísticas, sino

también intelectuales:

  1. Viernes 13 – Soul Train Supreme 4. Vinilos de 70s, 80s y 90s. El Sótano 08:00pm a 02:00am. 
  2. Jueves 12 – 1. Socialicemos el Medio: Periodismos. Contexto.cr en Amón Solar 06:00pm. Gratuito. 
  3. Sábado 14 – Marcha por la Ciencia. Pretil UCR. Varios colaboradores, esencialmente el sector de las ciencias básicas en Costa Rica 09:00am Noche posdramática Estreno. Bajo la dirección y dramaturdia de Gastón Ferrera. Amón Solar 08:00pm. 

4. Festival Epicentro Costa Rica 2018

Cuando revisamos el sitio web del Festival Epicentro, faltaban 14 días con 14 horas con 09 minutos y 21 segundos, exactamente. Es decir, el 22 de abril dará inicio el Festival Epicentro que se desarrollará en tres estadios diferentes (todos escenarios en el Parque Viva).

PD. el festival es PET friendly y los boletos se pueden adquirir aquí.

Festival Epicentro

Sé parte de una celebración de la diversidad en la cultura alternativa. Imperial presenta: Epicentro en Parque Viva un festival de música y mucho más. ¡Te esperamos este 22 de abril para una experiencia única! Boletos en: https://tinyurl.com/yay5rwln #TenemosFestival

Posted by Epicentro on Saturday, April 7, 2018

El Festival Epicentro contará con artistas nacionales como Javier Arce, bandas como Monte, 424, Sonámbulo Psicotropical y otras internacionales como CLUBZ, Kinky (México), The Voidz (Estados Unidos), Jessy Lanza (Canadá), Jesse Baez (Guatemala), entre otros.

5. Eventos varios de calidad y altura

14 de abril – 06:00pm a 09:00pm. Noche Celta con Peregrino Gris en el Centro Cultural San José

Una noche para disfrutar de la cultura mágica y ancestral de los Celtas. A las 06:00 p.m. tendremos la charla ‘Dioses y druidas, el camino de los Celtas’, y posteriormente, un concierto con Peregrino Gris, a las 07:00 pm. Será una ocasión perfecta para que vivás de cerca el espíritu céltico, en un formato íntimo y festivo. Entrada 5.000 colones cupo limitado.

20 de abril – 05:00pm a 09:00pm. Noche Medieval: en el Museo de Jade

En el marco de la exposición temporal “El esplendor de los castillos medievales catalanes” no podemos perdernos la “Noche medieval”, el viernes 20 de abril de 05:00pm a 09:00pm. Tarifas especiales para nacionales y extranjeros

25 de abril – 02:00pm a 05:00pm. Curso Atención de los Delitos Ambientales.

“La participación de la ciencia en los procesos penales ambientales, tiene varios fundamentos que por medio del método científico buscan la verdad, dicho proceso ocupa del muestreo científicamente aplicado, el cual va de la mano con las leyes y reglamentos”.
Para ampliar este tema, los invitamos a matricular el curso “Atención de los delitos ambientales, desde la perspectiva forense”
Fecha de inicio: 25 de abril, 100% virtual, duración: 5 semanas. Para más información: [email protected]

29 de abril – 09:00am 04:00pm. Técnicas Anti Violación y Secuestro Nivel 2 – KMTI CR

Técnicas de defensa para mujeres, en situaciones bajo armas punzocortantes. Inversion: ¢25 000 colones por mujer. Parqueo todo el día ¢1000, informacion e inscripciones 8377-1298 / 2589-6242, [email protected]

Comments

comments