Una película que ‘dice sin decir’ para hacernos ver lo que nos negamos a ver

Medea es una producción cinematográfica costarricense (en colaboración con Argentina y Chile) y la primera película de la cineasta Alexandra Latishev. Narra la historia de María José, una chica de 25 años que lleva una vida más o menos convencional entre su familia, la universidad y sus partidos de rugby; ocultando, a su vez, un embarazo avanzado.

El cuerpo como palabra

Sin duda, el film se aferra a la expresión corporal del personaje de María José, interpretado por Liliana Biamonte. Desenvuelta en un mundo juvenil de relaciones interpersonales complejas, deporte y drogas; la protagonista, a través de su gestualidad, muestra una insaciable necesidad de escapismo y negación ante la situación que vive.

Algunas veces, incluso la inexpresividad y la sensación de estar un tanto removida de su realidad, hace que también el espectador entre en ese mismo estado de negación. Punto característico de la propuesta alternativa de Latishev, pues evita recurrir a elementos como el guión, por ejemplo, como principal medio para manifestar el encarcelamiento psicológico al que se somete el personaje.

Los encuentros de María José por la mañana ante el espejo parecieran una metáfora, casi un recordatorio, del conflicto de la película acentuándose cada vez más.

Gracias por hacernos ver lo que no vemos

Comentó una espectadora el pasado 8 de diciembre, día del estreno.

Alexandra Latishev y Liliana Biamonte en el estreno de ‘Medea’. Fotografía: Pablo Cambronero

Decisiones de forma

La realizadora utiliza el hecho de contar con bajo presupuesto como ventaja, más que como deficiencia. Toma la decisión de hacer la película en un formato de imagen 4:3, además del uso constante de planos cerrados y el movimiento de cámara para expresar la frustración y el encierro de la protagonista.

La resolución del conflicto cuenta con la particularidad de no caer en escenas muy pesadas o crudas, pero que logran desesperar y atravesar a quienes observan. Un aventurado ejemplo de proyectar un tema aún muy ignorado y silenciado por la sociedad, como lo es el decidir sobre el propio cuerpo.

Medea se encuentra en la categoría de Competencia Centroamericana de Largometraje del Costa Rica Festival Internacional de Cine 2017.

Trailer de la película:

 

 

 

 

 

 

Emily Ulate

Me muevo entre literatura, cine y música. Femintensa. Estudiante de Filología.

Comments

comments