“Para hacerme más poderosa solo necesito una cosa: educación”.
– Malala Yousafzai
La reivindicación es una constante en la sociedad costarricense, a través de la historia muchas mujeres en nuestro país han vivido diversas luchas sociales para que la ciudadanía goce de mejores condiciones. Una de estas luchas fue protagonizada por Felícitas Chaverri Matamoros, quien hace un siglo se convirtió en la primera mujer que obtuvo un título profesional universitario.

Mujer y educación superior
Desde el año 1843 con la fundación de la Universidad de Santo Tomás (actual Universidad de Costa Rica) a 1912 la formación superior contaba únicamente con estudiantes del género masculino. En marzo de 1912 Felícitas inició sus estudios en la Facultad de Farmacia cuestionando la reglamentación y con el tiempo logró demostrar que una mujer posee las capacidades para ser exitosa en el ámbito profesional. De esta forma se convirtió en un modelo de autonomía para las féminas en un período en el cual los estereotipos se encargaban de reprimir totalmente acciones e incluso pensamientos.
En desacuerdo con las creencias de la época “Lita” creía en la mujer desarrollándose fuera del hogar, aspirando progresar y superarse de la mano con la educación.

Homenajes y centenario
El día de hoy a las 3:30 p.m la Facultad de Farmacia realizará una conferencia en el auditorio Gonzalo González González para remembrar el día en el que Felícitas obtuvo su título universitario marcando un giro en la educación a nivel país. La actividad contará con la participación de mujeres reconocidas por sus logros en distintas áreas de estudio entre ellas: Ana Elena Chacón Echeverría y Marisel Aguilar.
En el año 2012 Felícitas Chaverri Matamoros fue incluida en la Galería de la Mujer del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) por sus aportes a la educación y los derechos de las mujeres.
Si gusta conocer más acerca del legado femenino costarricense, el equipo de Contexto le recomienda el documental realizado por el INAMU titulado “¡Sí estuvimos! Mujeres en la historia”. Puede verlo aquí.

Joven estudiante apasionada por las letras, el arte y la naturaleza en cada acción.